Miércoles, 28 de septiembre de 2016
SALA 2G + 2H
9:30 – 13:30 H CELEBRACIÓN DEL XVII PLENARIO DE LA COMISIÓN DE TRABAJO DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. SALA 2G+2H
Organiza:
Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Dirección General de Trabajo y Bienestar Laboral, Generalitat Valenciana
resumen:
Coincidiendo con el Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral “LABORALIA”, y como actividad independiente al mismo, circunscrita de forma exclusiva a los representantes de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y de los responsables autonómicos en materia de relaciones laborales, se celebrará en el Centro de Eventos de Feria Valencia, el Plenario de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social -Comisión de Trabajo en materia de ITSS de la Conferencia Sectorial de Empleo-.
SALA 4F
10:30 – 13:00H. JORNADA – REUNIÓN MONITOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. ORGANIZA CIERVAL
- Recepción y entrega de documentación
- Apertura
- Adicciones en el ámbito laboral
- Experiencia “buena práctica” drogodependencias en el ámbito laboral
- Resultados 13ª encuesta del Monitor de Prevención de Riesgos Laborales
- Coloquio y propuestas
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
11:00 – 12:00H. ERGOS MAPPING, SU MAPA DE RIESGOS. CUANDO GEOLOCALIZAR EL RIESGO AYUDA A EVITARLO.
Organiza Grupo Ergos
SALA 3D
11:00 – 13:00 h CTN81: CS2 AENOR
organiza:
D. Ángel Díaz Ruiz, INVASSAT
D. Carlos Lozano. ATT Prometal, SL
11:00 – 12:00h. Reunión del Comité Técnico de Normalización de AENOR, AEN/CTN 81/SC 2 – MEDIOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO
Con motivo de la celebración del Certamen integral de la Prevención y el Bienestar Social de Valencia, Laboralia 2016, se reunirá el subcomité nº2 (SC2) perteneciente al comité técnico de normalización CTN81, que es el encargado de tratar todos los aspectos técnicos y normativos de los medios de protección colectiva, tales como: sistemas de redes de seguridad, sistemas provisionales de protección de borde, protecciones para terminaciones de armadura, y escaleras de mano. En esta reunión, cada coordinador de los diferentes grupos de trabajo que integran el SC2, expondrá el estado y novedades de la normativa que regula los requisitos específicos de cada sistema de protección, y se consensuará con el resto de miembros (vocales), cuáles van a ser los trabajos futuros, en algunos casos con objeto de elaborar definitivamente la norma, y en otros, con la finalidad de ampliar, modificar, y/o actualizar las normativas en vigor, así como el estado de los trabajos a nivel europeo.
12:00 – 13:00h. Estado actual de las NORMAS AENOR REFERENTES A MEDIOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA EN EL TRABAJO
Exposición abierta a los congresistas asistentes a Laboralia en la que se detallarán las novedades y tendencias de cada una de las Normas AENOR referentes a «Medios de protección colectiva en el trabajo» y que se desarrollan en el Comité Técnico de Normalización de AENOR, AEN/CTN 81, Subgrupo 2
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
12:00 – 13:30H. ALÉRGENOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
Juan Luis Candela Serrano. UNIMAT
1ª PLANTA CENTRO DE EVENTOS
13:00 – 14:00 H “IX EDICIÓN DE LOS PREMIOS LLUM”.
Organiza: Confederación Empresarial Valenciana (CEV)
La Confederación Empresarial Valenciana convoca la IX edición de los Premios LLUM en reconocimiento al compromiso de los empresarios con la prevención de riesgos laborales y su integración en la gestión como fórmula para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y la propia competitividad de la empresa.
Apertura:
- Salvador Navarro Pradas, Presidente de la CEV
- Dña. Ana Bermúdez Odriozola, Directora Gerente de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
Entrega galardones:
- Enric Nomdedéu Biosca, Secretario Autonómico de Empleo
- Salvador Navarro Pradas, Presidente de la CEV
Clausura:
D. Enric Nomdedéu Biosca, Secretario Autonómico de Empleo
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
15:00 – 16:00H. ¿QUÉ PASA CUANDO COMBINAMOS TECNOLOGÍA CON PREVENCIÓN? Organiza Prevención Integral.
SALA 3F
15:30 H A 17:00 H. MESA REDONDA ‘LA APLICACIÓN DEL MINDFULNESS (ATENCIÓN PLENA) A LA PREVENCIÓN DE LOS ACCIDENTES LABORALES Y DE TRÁFICO’.
Lidera: INTRAS /FERIA VALENCIA
Modera, Luis Ferre Vázquez, Técnico de Prevención de Feria Valencia
Ponentes:
- Francisco Alonso, director INTRAS, Universidad de Valencia
- Constanza Calatayud, investigadora del INTRAS, Universidad Valencia
- Efa Rimoldi, investigadora colaboradora del INTRAS, Universidad Valencia
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
16:00 – 16:40H. “PREVENGOS. GESTIÓN EFICAZ DE LA SEGURIDAD LABORAL.”
Descripción de las funcionalidades principales de Prevengos dentro de las especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología aplicada. Se mostrará cómo realizar con Prevengos una gestión eficaz y seguimiento de la prevención técnica, métodos de evaluación en las diferentes especialidades, matrices de riesgos, planificación, implantación, seguimiento, no conformidades, etc.
Organiza NEDATEC.
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
16:40 – 17:20H. “PREVENGOS. MEDICINA LABORAL, ASISTENCIAL Y GESTIÓN DE INCAPACIDADES TEMPORALES (IT)”
Descripción de las funcionalidades principales de Prevengos dentro del área de la medicina laboral y asistencial. Los asistentes conocer de primera mano cómo gestionar desde un reconocimiento médico, hasta el proceso de registro de una incapacidad temporal derivada de una consulta médica asistencial, ya sea por contingencias comunes, accidentes de trabajo u otras contingencias registradas.
Organiza NEDATEC.
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
17:20 – 18:00H. “PREVENGOS. PLATAFORMA WEB PARA LA COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES. CAE.”
Usos y beneficios de la plataforma web para la gestión de CAE (coordinación de actividades empresariales) en los proyectos en los que existan concurrencia de empresas. Se mostrará cómo usar Prevengos para realizar una gestión eficaz de la documentación CAE requerida a las empresas contratistas, subcontratistas, trabajadores y maquinaria que concurre en el centro de trabajo, así como el control de estado y situación de todos estos actores.
Organiza NEDATEC.
SALA 4D
17:00 – 19:00H. VIOLENCIA Y ACOSO LABORAL: PROCEDIMIENTO TÉCNICO PARA SU DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN. MESA REDONDA
Modera:
Dª Marisa Baena Martínez UGT-PV
– El diagnóstico del acoso laboral. D. Enrique Carbonell Vayá. Universitat de València
– La prevención proactiva de la violencia en la empresa. D. Miguel Ángel Gimeno Navarro. Universitat Jaume I de Castelló
– La gestión interna de las denuncias de acoso. Dª Ana Mejías García. Abogada UGT-PV
Ejemplos de prácticas/casos reales
Debate abierto/Solución de dudas
Jueves, 29 de septiembre de 2016
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
10:00 – 11:00H. USO DE DRONES PARA LA INSPECCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS
Dª Elena Navarro González. Ferrovial
SALA 2G+2H
11:00 – 12:00H. CLAVES DESDE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA CONSEGUIR UNA ORGANIZACIÓN SALUDABLE.
Presenta: Dª Carmen Soler Pagán
Socia Directora Grupo OTP Oficina Técnica de Prevención
Miguel Ángel Díaz Escoto. Presidente de Asociación Nacional de Inteligencia Emocional
SALA 2F
11:00 – 13:00H. ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN LABORAL – AESPLA.
* Entrada reservada a los representantes de las empresas asociadas.*
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
11:00 – 12:00H. E-COORDINA, LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN Y LA CAE A TRAVÉS DE CÓDIGOS QR.
Iñigo Cantera Pérez de Eulate. E-coordina
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
12:00 – 13:00H. PÓNGASE CÓMODO, EMPIEZA LA JORNADA. BIENESTAR LABORAL
Organiza Trafic.
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
13:00 – 14:00H. SENSIBILIZACIÓN Y PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE SALPICADURAS QUÍMICAS Y DERRAMES.
Thomas Vercruysse. Prevor
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
13.30 – 14:15H. Diseña tu plan de marketing y comunicación 2.0 para generar E-branding
Dª Berta Martínez. Serprecova
SALA 4C
15:30 – 16:30. COMUNICACIÓN EFICAZ PARA CONSEGUIR UNA ORGANIZACIÓN SALUDABLE, UNA VISIÓN DEL 1.0 AL 2.0.
Modera: D. David Fresneda. Rhsaludable D. Guillermo García González. Director General de Grupo OTP
Ponente: Dª Eva Collado Duran Full Audit
SALA 4D
15:30 – 16:30H. EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA DESARROLLAR LAS FORTALEZAS Y OPTIMIZAR EL POTENCIAL DE LAS ORGANIZACIONES Y LAS PERSONAS.
Moderadora: Dª Marta Gómez Montero Responsable Grupo de Trabajo Organizaciones Sociedad Española de Psicología Positiva SEEP
- Alberto Ortega Maldonado: Personal Investigador en formación Equipo WANT Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables.Universitat Jaume I de Castelló
- Pedro Jesús Gregorio Val Gerente Mecanizados Luna Gregorio
SALA 4F
15:30 – 18:00H. EL PLAN DE AUTO PROTECCIÓN; ALGO MÁS QUE UN DOCUMENTO.
Lidera Feria Valencia.
Moderador: Luis Ferre Vázquez, Técnico de Prevención de Feria Valencia
Participantes:
- Salvador Mocholí Alabau, Ex-Jefe de la Unidad Técnica de Espectáculos de Generalitat Valenciana, Vicepresidente del CAATIE Valencia.
- Salvador Puigdengolas Rosas, Presidente del Colegio de Ingenieros Industriales de Valencia.
- José Enrique Roig Lorente, Jefe del Servicio de Prevención y Protección Civil, Departamento de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia.
- Pedro Valero Fernández, Jefe Grupo Juego y Espectáculos, Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita Comunidad Valenciana.
- Jaime Villanueva Tomás, Coordinador de Recursos y Protección Civil, Centro Autonómico de Coordinación de Emergencias.
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
15:45 – 16:15H. LA EVALUACIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES CON METODOLOGÍA CUALITATIVA.
Federico Jove-Gómez. BASF Española, S.L., OCCUP. HEALTH
PABELLÓN 5. AULA DEMOSTRACIONES LABORALIA
16:15 – 17:00H. ERGOSOFT PRO, SISTEMA DE GESTIÓN DE PRL SMART Y PSICOSOFT PRO.
Diego Gracia Camón. Psicopreven
SALA 4C
16:30 – 17:30. GESTIÓN DEL CONFLICTOS 3.0: ORGANIZACIÓN SALUDABLE Y BIENESTAR PSICOLÓGICO.
Modera: Colegio de Psicólogos
Ponente: Dª Elena Baixauli
Especialista en Mediación, profesora asociada de la facultad de psicología, departamento de personalidad, evaluación y tratamiento psicológico de la Universidad de Valencia.
SALA 4D
16:30 – 18:30 H. BUENAS PRÁCTICAS DE EMPRESAS SALUDABLES DE AESPLA: ACCIONA, BANKIA, BBVA, CEMEX, CORREOS, EL CORTE INGLÉS, ENDESA, FCC, FRATERNIDAD-MUPRESPA, TELEFÓNICA.
Dª Concepción Martín de Bustamante. AESPLA
SALA 4C
17:30 – 18:30H. EL RETORNO A LA SOCIEDAD EN UN ENTORNO DE TRABAJO SALUDABLE: EL PAPEL DE RSC.
Modera: Dª Cristina de Rosa. INVASSAT
José Mª Simarro. Arses Consultec
D. Florent Amion. Director General Vygon España